A lo largo de cualquiera de las Rutas del
Camino se Santiago encontrarás señalización que te servirá para guiarte en tu
recorrido. No te preocupes por perderte, pues es difícil encontrarse un tramo o
cruce sin un indicador que evite que pierdas el rumbo. Tan sólo hace falta estar atento y fijarse sobre todo en los cruces.
Podrás guiarte principalmente, a través de cinco
tipos de señales:
La
flecha amarilla:
Igual que Dorothy del Mago de Oz seguía las
baldosas amarillas, los peregrinos toman esta flecha como el principal
indicador. Nos la encontraremos a lo largo de todo el Camino en árboles, en
piedras, en las fachadas de las casas, en el asfalto, etc. Su origen se remonta
a los años 70 cuando el Padre Elías Valiña, párroco de O Cebreiro, empezó a
señalizar el Camino con ella.
Vieira
amarilla sobre fondo azul:
el emblema de la concha se creó como un
símbolo con el que identificar al Camino de Santiago, si la ves durante el
Camino, llevas el rumbo correcto. Representa la unión de varias rutas que
conducen a un mismo punto, siempre en el oeste. No es necesariamente
direccional, aunque en ocasiones sí que se usa con ese fin. Aparece la mayoría de
las veces acompañada de la flecha amarilla indicando la dirección.
Nos encontraremos con vieiras de bronce en
el suelo si estamos en un entorno de protección de Bienes Declarados de Interés
Cultural.

Bloques de piedra que nos encontraremos una vez entramos en Galicia. Veremos
uno aproximadamente cada 500m o en los cruces. Nos indican la dirección y también
los kilómetros que nos separan de nuestra meta.
Diferentes según la comunidad Autónoma en la
que nos encontremos. Nos indican y advierten tanto a peregrinos como a
conductores, de la intersección de la ruta con una carretera u otras
situaciones que requieran de nuestra atención.
También puedes encontrar señales, no
oficiales, hechas por otros peregrinos como dedicatorias, nombres y flechas
dibujadas en el suelo hasta piedras o pequeños objetos encima de los
mojones. Estos pequeños guiños que nos vamos encontrando, nos ayudan a sentirnos
acompañados durante el Camino, aunque caminemos solos durante algún tramo.
Como ves, el trazado del Camino está bien
señalizado y es fácil de seguir si se
presta atención a la señalización oficial!
No hay comentarios:
Publicar un comentario